“XXIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO”.
Nota: Aun pueden haber modificaciones al programa de ultimo minuto.Sin embargo hasta el momento este es el programa desarrollado por el comité científico: Dr. Edgar Krotszch y QFB Rosa María Salgado.
Para mayor información amqac@yahoo.com, o www.ecodsa.com.mx, para inscribirse al Congreso.
JUEVES 23
HORA | ACTIVIDAD | COORDINADOR |
7:00 | Registro e Inscripción | José Luis Germán |
7:45 | Inauguración del Curso | Héctor Durán |
HORA | TEMA | PROFESOR |
8:00 | Prevención | Omar Kayan |
8:20 | Fisiopatología de las quemaduras y su clasificación | María del Carmen Montemayor |
8:40 | Atención primaria | Santino Figueroa |
9:00 | Formulas de rehidratación | Alejandro Reza |
9:20 | RECESO Y VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL | |
9:50 | Manejo quirúrgico | Eduardo Gutiérrez |
10:10 | Anestesia | Fernando Gutiérrez |
10:30 | Áreas donadoras | Beatriz Santillán |
10:50 | Manejo de áreas especiales | Otilia Cruz |
11:10 | Manejo quirúrgico de las secuelas | Vladimir Vázquez |
11:30 | RECESO Y VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL | |
12:00 | Quemaduras en vías aéreas | Carlos Alberto Delgado |
12:20 | Quemaduras químicas y radiación | Edgar Krötzsch |
12:40 | Quemaduras eléctricas | Félix Muñoz |
13:00 | Quemaduras y embarazo | Samuel Fuentes |
13.20 | Cicatrización en quemaduras y manejo farmacológico | Rosa María Salgado |
13:40 | Tratamiento pediátrico | Ariel Miranda |
14:00 | COMIDA | |
16:00 | Generalidades del manejo con sustitutos de la piel | Pablo Rodríguez |
16:20 | Tratamiento tópico | Concepción Mella |
16:40 | Antibioticoterapia en quemaduras | David Medina |
17:00 | Requerimientos nutricionales | Tania Cerda |
17:20 | Rehabilitación temprana y terapia de grupos | Jesús Velázquez |
17:40 | Manejo psicológico del paciente quemado y su familia | José Luis Germán |
18:00 - 21:00 | Taller de prevención | Dra. María del Carmen Montemayor |
21:00 | Coctel de bienvenida | |
“XXIX CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE QUEMADURAS”
VIERNES 24
HORA | TEMA | EXPOSITOR | COORDINADORES |
8:00 | Mesa redonda “Prevención”. | Omar Kayan Mario Pérez Joseph Molnar (ISBI) Marco Vega | Ma. Del Carmen Montemayor |
Sesión Científica I | Armando Huitrón | ||
8:30 | El valor de la actitud reforzada en la psicoterapia del paciente quemado | Yolanda De Garay | |
8:40 | Infecciones en los niños quemados: Preguntas y Respuestas | María Cristina Do Valle | |
8:50 | Muerte por quemaduras en el estado de Nuevo León, México. Análisis poblacional de frecuencia y causa. SEMEFO, H. Univ "Dr. J.E. González", Monterrey, N.L. | María del Carmen Montemayor | |
9:00 | Capacitación de la sociedad en prevención de quemaduras, proyecto no más niños quemados | Marco Vega | |
9:10 | Asociación Pro-niños quemados de Nicaragua: manejo integral del niño quemado | Mario Pérez | |
9:20 | El dolor y el sentido de sufrimiento a través de la creatividad | María del Carmen Quezada | |
9:30 | El manejo quirúrgico de secuelas (injertos, colgajos, expansores, sustitutos dérmicos) | José Luis Piñeiros | |
10:00 | RECESO Y PRESENTACIÓN DE CARTELES | ||
11:15 | Inauguración | Héctor Durán | |
11:45 | Historia de la AMQ | Armando Huitrón | Armando Huitrón |
12:00 | Reconocimiento al Dr. Samuel Fuentes Aguirre. | Armando Huitrón | Héctor Durán |
12:15 | Fisiopatología de la lesión isquémica reperfusión en la quemadura aguada: Efectos favorables de la oxigenación hiperbárica | Cuauhtémoc Sánchez | |
12:45 | RECESO Y VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL | ||
Sesión Científica II | Beatriz Santillán | ||
13:10 | Utilización de matriz extracelular en el tratamiento de quemaduras en cara en niños | Ariel Miranda | |
13:20 | Uso de la Matriz Extracelular con submucosa de intestino delgado de cerdo asociado al sistema de Cierre Asistido por Aspiración, en quemaduras de 3er grado y 2º grado profundo. | Ismael González | |
13.30 | Eficacia clínica: matriz biosintética para quemaduras de 2 grado superficial y profundo | Pablo Rodríguez | |
13:40 | La problemática de la quemadura intermedia | Alberto Bolgiani | |
13:50 | El palacio quemado de Quetzalcóatl | José Luis Germán | |
14:00 | Mesa redonda “Tratamiento de quemaduras en agudo”. | Félix Muñoz (Urgenciólogo) Alejandro Reza (Intensivista) Pablo Rodríguez (Cirujano) Fernando González (Anestesiólogo) | Alberto Bolgiani |
15:00-18:00 | Sesión de Negocios AMQ, AC. | Mesa directiva. | |
16:00-19:00 | Taller “Rehabilitación en quemaduras” | Jesús Velázquez | |
Noche libre | |||
20:00- 22:30 | Sesión conjunta AMQ con Sociedad Medica de Acapulco | Tratamiento de quemaduras | Dr. Héctor Durán |
SÁBADO 25 | |||
Sesión Científica III | Pablo Rodríguez | ||
8:00 | Microcirugía como alternativa en la reconstrucción del paciente quemado | Mauricio Manuel García | |
8:10 | Reconstrucción en secuelas de quemaduras mediante colgajo triangular fasiocutáneo (Zplastia de 3/4) en niños | José David Medina | |
8:20 | Utilización de colgajos libres en el paciente quemado | Santino Figueroa | |
8:30 | Uso de técnica MEEK (expansión) para la cobertura de grandes quemados | José Luis Piñeros | |
8:40 | Tenotomía de extensores en retracción por quemaduras | Francisco Ferreyra | |
8:50 | Actualización tecnológica en el tratamiento quirúrgico del paciente quemado en la UMAE Hospital de traumatología y ortopedia de Lomas Verdes del IMSS | Agustín Reyes | |
9:00 | Alternativas de cubiertas cutáneas para el manejo de lesiones por quemaduras | Edith Nihsen | |
9:30 | Mesa redonda “Tratamiento de secuelas post-quemadura” | Jesús Velázquez (Rehabilitador) José Luís Germán (Psicólogo) Otilia Cruz (Enfermera) David Medina (Cirujano) Mauricio García (Microcirujano) | Edgar Krötzsch |
10:00 | RECESO Y VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL | ||
10:30 | Cirugía reconstructiva: secuelas de quemaduras de la mano
| Mario Pérez | |
11:00 | Conferencia Magistral “Why wounds heal and why wounds do not heal” | Warren Garner | |
Sesión Científica IV | |||
12.00 | Aplicación de la biología molecular y la medicina genómica en la atención de pacientes quemados | Norberto Leyva | |
12:10 | Evaluación de la contracción generada por fibroblastos normales y de cicatriz hipertrófica | Rosario Pacheco | |
12:20 | Inmunología del paciente quemado | Gabriela Espinosa | |
12:30 | RECESO Y VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL | ||
13:00 | Uso no habitual de matriz de regeneración dérmica | Alberto Bolgiani | |
13:30 | "Pathophysiology and Management of Electrical Injury" | Joseph Molnar | |
Sesión Científica V | |||
14.00 | Quemaduras en cara tratadas con escisión temprana y cubiertas con material biológico | Jesús Cuenca | |
14:10 | Experiencia en el tratamiento de la cicatriz queloide e hipertrófica con metilfenilpiridona, hiperoxigenación hiperbárica y prendas de compresión en los pacientes de la Unidad a Pediátrica de Quemados Puebla | Armando Acevedo | |
14:20 | Quemaduras por electricidad de alto voltaje | Vladimir Vázquez | |
14:30 | Quemaduras mayores en niños tratados con cirugía precoz y cubiertas con aloinjertos de epidermis humana cultivada | Jesús Cuenca | |
15:00 | Lineamientos operativos del Banco de piel y tejidos del Instituto Nacional de Rehabilitación | Francisco Martínez | |
15:10 | Clausura |
EXPOSICIÓN DE CARTELES | ||
VIERNES 24 DE ABRIL DE 10:00 A 11:15 | ||
| TEMA | PONENTE |
1 | Mitos y realidades de la terapéutica con células madres | Ariel Miranda |
2 | Uso de la terapia combinada : aloinjertos de epidermis humana cultivada y oxigeno hierbárico en la unidad pediátrica de quemados del estado de puebla | Ismael González Herrera |
3 | La importancia del análisis citogenético molecular en pacientes con quemaduras | María Teresa Bautista Tirado |
4 | Análisis de la estructura subfibrilar de la colágena en pacientes con secuelas post-quemadura por medio de microscopia de fuerza atómica | Luz Alcántara |
5 | Unidad pediátrica de quemados. Un modelo de atención para niños quemados | Armando Acevedo Méndez |
6 | Protocolo de la evaluación de la efectividad de la ventilación de alta frecuencia contra ventilación convencional en pacientes quemados | Claudia Liset Méndez Salinas |
7 | Uso de la matriz extracelular en quemaduras de cara | David Peralta |
8 | Experiencia y resultados del manejo psicológico de niños quemados en cámara hiperbárica | Alicia Ortega Martínez |
9 | Quemaduras por electricidad. Un análisis estadístico de siete años, efectuados en el hospital universitario "Dr. J.E. González" de Monterrey, N.L. | Lizette Zamora |
10 | Pacientes quemados atendidos durante el año 2008 en el hospital universitario "Dr. J.E. González" de Monterrey, N.L. México. Una revisión estadística | C. Midory Álvarez |
11 | Nuevas opciones en el tratamiento local de la quemadura | Luis Fernando Lira |
12 | Apósitos inteligentes en el paciente quemado | Cuauhtémoc Márquez |
13 | Reconstrucción de secuelas de quemadura con Aquamid | Silvia Castañeda |
14 | Expansión tisular en quemaduras | Gerardo Fernández |
15 | Úlcera de marjolin en quemaduras | Francisco Ferreyra |
16 | Tratamiento de las cicatrices hipertróficas y queloides utilizando pirfenidona, experiencia en Hospital General de México O.D | Oscar Salmean Piña |
17 | Labor altruista en el manejo del paciente con secuelas de quemaduras | Homero Castillo Carrillo |
18 | Expresión de IL-1 y TNF-a en secuelas post-quemadura | Edgar Krötzsch |
19 | La tanatología en la formación de grupos de autoayuda | María de Lourdes Morales |
20 | El despojo y despersonalización del paciente quemado | María del Carmen Quezada |
21 | Reporte estadístico basado en la experiencia personal: manejo de pacientes quemados en el hospital subregional de Poza Rica Veracruz. | Pedro A. Bertrand |
No hay comentarios:
Publicar un comentario